En México, 10 de cada 100 mil hombres mueren por motivo del cáncer de próstata; enfermedad oncológica número uno presente en varones y, la segunda causa de muerte por cáncer entre el sexo masculino.
Ante la alta incidencia de casos y de la tasa de mortalidad por cáncer de próstata, las autoridades sanitarias del país han hecho un llamado a redoblar esfuerzos, tanto para prevenir, así como para detectar a tiempo esta enfermedad que afecta principalmente a hombres mayores de 50 años.
Existen muchos factores que aumentan el riesgo a desarrollar cáncer de próstata, como lo es la edad, antecedentes familiares con casos de cáncer, cáncer hereditario, alteraciones genéticas, alimentación inadecuada y obesidad, principalmente.
Estos, son aspectos que, como hombres, debemos procurar para el cuidado de nuestro cuerpo y salud, además de conocer e identificar a tiempo los signos más comunes que podrían indicarnos la presencia del cáncer de próstata.
Aunque en su estado inicial es difícil identificarlo, el cáncer de próstata suele presentar síntomas como:
-Sangrado en la orina
-Presencia de dolor y/o ardor al orinar
-Dolor y molestia al estar sentado en periodos no tan prolongados
-Orinar por la noche con mayor frecuencia
-Urgencia frecuente por orinar
-Micciones muy fuertes, débiles o intermitentes
-Requerir de mayor esfuerzo para orinar
-Presencia de sangre en el líquido seminal
-Cansancio físico sin motivo
-Hinchazón de las extremidades bajas
-Comportamientos intestinales poco habituales
Si has notado que desde algún tiempo se presentan uno o más de estos síntomas, lo más recomendable es acudir al doctor o con algún especialista en oncología para diagnosticar tu caso.
Para saber más sobre cáncer de próstata, el médico oncólogo, Dr. Jonás Maya Ochoa, puede brindarte la ayuda que necesitas; te atenderá con el profesionalismo y calidad humana que le distinguen.